fotografía

Nuevo viaje

Hoy quiero compartir con ustedes no solo un proyecto artístico, sino un viaje investigativo que he decidido emprender, inspirado por las experiencias poderosas y profundamente personales que he vivido al realizar sesiones de desnudos con hombres de diversas trayectorias de vida. Cada cuerpo que he fotografiado cuenta una historia única, marcada por la lucha, la resistencia y la búsqueda de identidad en un contexto cultural donde la masculinidad hegemoniza las nociones de valor y aceptabilidad.

Este proyecto no solo se centra en la estética de la fotografía, sino que busca indagar en cómo la construcción de la corporalidad está íntimamente ligada a la experiencia vivida de cada individuo. En cada sesión, al ofrecer un espacio para dialogar sobre su relación con el cuerpo, se revelan las narrativas que surgen en medio de las presiones sociales y culturales. Estas historias, a menudo ligadas a la masculinidad hegemónica, cuentan cómo los hombres gay enfrentan expectativas que norman lo que significa ser hombre y ser gay. Sin embargo, lo que me ha llamado la atención las diversas maneras de gestionar, enfrentar y resistir a esos estándares, creando formas alternativas de entenderse a sí mismos, de expresarse y de habitar su corporalidad.

A través de estas conversaciones, comienzan a emerger trayectorias de vida fascinantes, donde cada modelo comparte sus luchas personales con la autoaceptación y el rol que su corporalidad juega en su identidad. Estas vivencias son testimonio de cómo los hombres pueden ser oprimidos por normas tradicionales que no les representan, pero también de cómo buscan romper con esa hegemonía a través de procesos de autoafirmación y reivindicación. Al plasmar estas narrativas en imágenes, busco desafiar no solo los estereotipos tradicionales, sino también abrir un diálogo sobre la diversidad de masculinidades que coexisten en nuestra sociedad.

Las sesiones de desnudos, más que un simple acto artístico, se convierten en una forma de resistencia. Cada clic de la cámara captura no solo un momento, sino una declaración de identidad que impone precencia y desafía lo hegemónico. Al documentar estas corporalidades en su forma más genuina, busco abrir un espacio donde la vulnerabilidad se vuelve fortaleza, y donde cada cuerpo, sin importar su forma o apariencia, es celebrado. La fotografía se transforma así en un poderoso medio para explorar esas dimensiones de la masculinidad que a menudo son silenciadas o no reconocidas.

Mi investigación se sumergirá en las complejidades de cómo estas experiencias individuales se entrelazan con luchas colectivas más amplias por la aceptación y la visibilidad. A medida que avanza este proyecto, espero que cada imagen se convierta en un puente que conecta distintas trayectorias de vida, y que invite al espectador a reflexionar sobre su propia relación con la corporalidad y la masculinidad. Al final, cada cuerpo cuenta una historia que merece ser vista, escuchada y celebrada. ¡Gracias por ser parte de esta exploración!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You cannot copy content of this page